·
ENERO. Momento en el que nos ponemos retrospectivos y miramos un poco para atrás…para aprender, para enorgullecernos y para recalcular.
¿Quién no comenzó el año pasado con un montón de planes que nunca se concretaron? ¿Quién no fue obligado, justamente, a recalcular más de una vez, a lo largo de estos 10 meses? Si algo nos enseñó el 2020 es que nada es 100% seguro y que hay muchísimas cosas sobre las que no tenemos control. Más allá de los objetivos y metas que nos planteemos, es clave hacer las paces con eso para tener tranquilidad y paz mental y ocuparnos de lo que sí tenemos control.
Al margen de estos meses de introspección, de tener mucho tiempo en casa, de una pandemia que pareciera ser interminable, estoy en un momento de cambio, de movimiento. ¿Serán los 30 y pico? Jaja! Por eso, decidí compartir con ustedes aprendizajes y mantras que quiero seguir poniendo en práctica este 2021 y algunas actualizaciones de lo que va a estar pasando en #ImKARENINA:
MENOS PERO MEJOR. Hace varios años estoy deseando, «necesitando» y queriendo «menos». Tratando de vivir más a consciencia. Apenas comienzo a sentir excesos (de información, de cosas, de ideas, de vínculos), me abrumo, me saturo y necesito hacer un STOP. ¿A alguien más le pasa?
Este último tiempo eso se intensificó y, es por eso que, decidí compartir el #Desafío30DíasDetox para quienes estaban necesitando hacer un detox, en todos los aspectos de su vida. (Aún no terminó, ya retomamoss!)
Creo que MENOS PERO MEJOR se puede aplicar a todos los ámbitos de la vida: al consumo, a la casa, a las personas y a las experiencias. Calidad por sobre cantidad.
·

·
IDENTIDAD. Por todos estos cambios, dejé de reconocerme en la identidad visual de I’m Karenina. No estaba reflejando mi mood, mi estilo, mi fase de la vida y lo que quiero transmitirles por acá. Estoy en constante movimiento y si hay algo que soy es INQUIETA, así que necesitaba plasmar este cambio. En conjunto con mi diseñadora, eliminamos elementos, colores y formas, en busca de algo más limpio, más simple y que refleje un poco más quién soy, qué siento y lo que estoy transitando. Hicimos un DETOX VISUAL, MENOS PERO MEJOR y no puedo estar MÁS FELIZ con el resultado así que espero que, también, les guste y que se sientan parte. De a poquito, lo van a ir viendo: nuevas tipografías, nueva paleta, nuevas produs…
·
CONTENIDO. Tengo miles de ideas de contenido y de formato, proyectos nuevos, cursos que quiero dar, secciones que quiero mantener, secciones que quiero inaugurar, otras que quiero retomar….pero soy una sola Karen jaja. Y saben que mi objetivo es traerles EXPERIENCIAS DE CALIDAD, DE EXTREMO VALOR así que, en este camino de MENOS PERO MEJOR y de priorizar mi salud física y mental (ya hablaremos de eso..), estoy tratando de encontrar un equilibrio para darles lo mejor de mi con la mayor frecuencia posible que esa calidad exige.
PLUS, estoy pensando seriamente en sumar colaboradoras a I’m Karenina, para escribir y servir de soporte en diversos temas: belleza, desarrollo personal, finanzas personales, ¿qué les parece la idea?
·

·
OCIO. La creación de contenido y la presencia activa en redes sociales es mi trabajo full time. Amo lo que hago, realmente lo disfruto muchísimo y me siento muy afortunada de poder dedicarme a esto pero estar tanto tiempo conectada con lo virtual puede ser desgastante. Creo que en 2020, quienes se sumaron al trabajo remoto, experimentaron, por momentos, el mismo agobio.
Por mi parte, entendí que el descanso es imprescindible y que, incluso trabajando en plataformas digitales con algoritmos que exigen que estés conectado 24/7, no soy un robot y necesito días 100% off. Cuando te gusta lo que hacés, esa línea es muy delgada, a veces, y te olvidás de descansar.
Tener actividades que me desconecten y me conecten «con lo real» fue indispensable para mi: cocinar, quedarme mirando la nada por la ventana (síi, tan simple como eso jaja), tratar de hacer una cosa a la vez con consciencia (MINDFULNESS), leer más libros, meditar, hacer ejercicio y limitar el uso de electrónicos.
·
AUTOCONOCIMIENTO & AUTOAMOR. Otro proceso largo y constante porque estamos continuamente en movimiento. Busco vivir mi vida cada día de manera más consciente y el Autoconocimiento es una gran herramienta para conseguirlo. Disfrutar con atención plena, eliminar lo que no me hace bien o buscar manejarlo de la manera más sana posible, permitirme estar mal cuando lo necesito y cuidarme, sobretodo CUIDARME. Mi cuerpo y mi mente son mis activos más valiosos para transitar esta vida que quiero que sea larga así que nada más justo que poner mi salud y bienestar como prioridad: alimentación saludable, ejercicio regular, terapia y meditación son cosas que quiero que me acompañen en el día a día y que se transformen en hábitos. Algunos ya son parte y me resultan más naturales, otros me cuestan mucho! Pero vamos que podemos…
·
NADA ES PARA SIEMPRE. Una frase que escuché una vez de la cultura y religión budista es que NADA ES ETERNO: NI LO BUENO, NI LO MALO. A pesar de que puede sonar cliché, no siempre lo tenemos presente y creo que está bueno fijarlo como Nota Mental para darnos perspectiva:
-para tener siempre los pies sobre la tierra cuando todo va bien;
-y para permitirte y darte tiempo de atravesar las situaciones difíciles cuando las cosas no van tan bien.
Esta perspectiva ayuda a vivir la vida de manera práctica, sin enroscarse.
·
¡Por un 2021 un poco más SLOW & CONSCIENTE!
¿Cómo arrancaron este nuevo año? ¿Comparten algunas de estas vivencias conmigo? ¿Están en el mismo mood?
·