Quienes me siguen hace mucho, saben que siempre refuerzo la importancia de la hidratación. Es uno de los pasos básicos de una buena rutina de cuidado facial, junto a la limpieza y la fotoprotección (protección contra los rayos UV), para gozar de una piel en equilibrio y apta para desarrollar sus funciones de forma óptima. Es indistinto qué tipo de piel tengas, todas se benefician de los activos hidratantes, presentes en los cosméticos. ¡Tomar 2 litros de agua por día no es suficiente!
Existen productos de dermocosmética específicos que ayudan no sólo a aportar agua a la piel sino, también, a retenerla y que no se evapore con el correr de las horas. Hay gran variedad de hidratantes en el mercado, lo importante es elegir el que te resulte más cómodo, dependiendo de tu biotipo cutáneo, tus necesidades y tus gustos.

INGREDIENTES | INCI
Entre los componentes hidratantes y humectantes estrella que se destacan en las cremas de dermo, podés encontrar:
· Ácido Hialurónico: uno de los activos más mencionados de los últimos tiempos. Funciona como esponja, teniendo la capacidad de retener 1000 veces su peso en agua. Dependiendo de su peso molecular, va a funcionar como hidratante en superficie, reparador de la función barrera y film (alto peso molecular) o con mayor penetración y acción antiage (bajo peso molecular).
En el INCI, lo vas a encontrar como: Hyaluronic Acid, Sodium Hyaluronate, Hydrolized Hyaluronic Acid, Sodium Acetylated Hyaluronate.
· Glicerina: El clásico de los clásicos, usado hace más de 50 años. Es un humectante efectivo, seguro y económico; por eso, lo vas a ver en casi todas las fórmulas de cremas. Ayuda a restaurar la función barrera y protege la piel de irritación.
En el INCI, lo vas a encontrar como: Glycerin
· Escualano: Es un lindo emoliente, capaz de crear un film oclusivo para evitar la pérdida transepidérmica de agua. También, está presente en muchas fórmulas de dermocosmética.
En el INCI, va a figurar como: Squalane
· Niacinamida: También conocida como Vitamina B3, es un ingrediente humectante y multifunción, ideal para las pieles sensibles por sus propiedades calmantes. Además, es antioxidante, despigmentante y ayuda a que la piel se vea mucho más luminosa. Dependiendo su concentración en la fórmula, puede tener acción antiage, perfeccionar la textura y atenuar las líneas de expresión. Incrementa la síntesis de ceramidas y potencia la función barrera. ¡Amo este activo!
En el INCI, vas a encontrarlo como: Niacinamide
¿Qué producto elegir?
A continuación, te dejo algunas opciones de cremas hidratantes que contienen uno o varios de los ingredientes mencionados. Probé todos, respetando las necesidades de mi piel en las diferentes estaciones y momentos y me encantaron; así que, pueden servirte de referencia…pero recordá que #CadaPielEsUnMundo y puede que lo que me haya funcionado a mi, no te resulte efectivo.
PIEL GRASA: Un error muy común de quienes tienen este tipo de piel es limpiarla y exfoliarla en exceso y no hidratarla lo suficiente. Una piel grasa que no está hidratada puede generar un efecto contrario al buscado y producir más sebo para compensar la falta de agua. Usar un producto liviano y específico puede ayudarte a equilibrar tu piel.
Si tenés piel grasa, probablemente, ames los de textura gel o gel-crema, como por ejemplo:
VICHY Aqualia Thermal Gel cream | Es gelificada, hidratante y refrescante
NEUTROGENA Hydro Boost Water Gel Hidratante | Mismas características que la de Vichy
AVENE Hydrance Aqua-Gel | Es un gel crema de textura sedosa, efecto glow y gran acción hidratante! Mi favorita de este grupo, incluso no teniendo piel grasa.
LA ROCHE POSAY Effaclar Mat | Gel refrescante, levemente hidratante y matificante
PIEL SECA: Generalmente, quienes tienen piel seca prefieren texturas más densas, mucho más humectantes y untuosas para compensar la baja producción de sebo. Si no se le proporciona humectación a la piel seca, puede manifestar tirantez, irritación, resequedad y verse opaca.
Yo estoy en el team piel seca así que cuanto más humectante la crema, mejor! Y aún más, en los meses más fríos. Mis favoritas son:
CLARINS Hydra Essentiel Rich Cream | Una crema super untuosa que humecta espectacularmente sin necesidad de recargar la piel de producto
IDRAET Thermal New Rich Cream | Es una alternativa económica a la de Clarins, de industria nacional y con excelente costo-beneficio
DIOR Capture Totale Cell Energy | Más que hidratante es un potente antiage, tiene muchos activos ideales para pieles maduras

Tres opciones extra que no se encuadran en las categorías anteriores, por tener una textura intermedia, pero que no quise dejar fuera porque las considero casi universales (pudiendo funcionar en pieles grasas, mixtas y secas, dependiendo de la necesidad y/o momento del año) son:
KIEHL´S Ultra Facial Cream | Es una belleza, tiene la textura justa, hidrata muy bien sin dejar sensación pesada
LA ROCHE POSAY Toleriane Sensitive Creme | Diseñada para pieles sensibles, hidrata, calma y repara la función barrera
LA ROCHE POSAY Toleriane Ultra Fluide | Igual a la anterior pero con textura levemente más ligera
Más allá de estas opciones, lo importante es que elijas la que más te guste y con la que te sientas cómoda porque sino no la vas a usar! Y no queremos que eso pase! 🙂
TIPS EXTRA: La exposición al sol sin protección deshidrata la piel y daña sus células; por eso, para completar tu rutina diurna, no olvides agregar como paso final tu fotoprotector favorito. Algunos que, también, aportan una linda humectación y me encantan:
ISDIN Fotoprotector Fusion Fluid SPF50+ | Uno de mis fotoprotectores favoritos. Es glowy e hidratante en la medida justa. Divino!
ISDIN Fotoprotector Compact SPF50+ | Es un compacto cremoso, con acabado bastante más seco que el anterior. Ideal para retoque o para usarlo por encima de tu humectante densa
VICHY Capital Soleil UV Age Daily SPF50+ | Mi más reciente incorporación a la rutina. Amo lo liviano que es y, a la vez, hidratante. Deja un aspecto luminoso sutil y tiene postbióticos, niacinamida y péptidos en su composición
DISCLAIMER: Si tenés dudas sobre tu biotipo, si tu piel es muy sensible, se irrita con facilidad o presentás acné, te recomiendo que visites a una médica dermatóloga para diagnosticarte y asesorarte con los mejores productos y/o tratamientos para tu caso.
Contame, ¿ya encontraste tu hidratante ideal o aún estás en la búsqueda? ¿Usaste alguno de los que mencioné en este post?