Compré la True Match de L’OREAL, hace un mes porque estoy en busca de bases de farmacia buenas para probar y recomendarles. Ya había leído y escuchado excelentes críticas pero quería experimentarla y sacar mi propia conclusión.
El packaging me parece genial! Es lindo y es práctico porque tiene dosificador. Esto ayuda a preservar la base de gérmenes, ya que nunca está en contacto con factores externos que puedan alterarla. Lo malo de este tipo de envases es que, al final, siempre se termina desperdiciando un poco. Pero yo prefiero este método por la practicidad y la higiene. Dato: lo que ven en plateado es plástico pintado, NO metal.
Es una base con consistencia fluida y una textura muy agradable y suave, como aterciopelada. Es un placer esparcirla por la piel y se funde muy bien, dejando un aspecto natural. Como su cobertura es de baja a media (dependiendo del método y la herramienta de aplicación), se puede usar tanto para el día como para la noche -el FPS no interfiere-.
Si es usada sola, su duración es pobre. Con el correr de las horas queda cada vez más sutil y comienzan a aparecer brillos (sobre todo a los costados de la nariz y en la zona T; en mi caso, que tengo piel mixta). Con un buen primer matificante y un polvo sellador, la duración se extiende por algunas horas pero se pierde un poco el efecto natural.
El acabado, como ven, imita la luminosidad natural de la piel; por eso, las fanáticas de las bases mates no van a sentirse muy cómodas con esta. A mi me encanta porque parece que no llevo puesto nada pero me ayuda a uniformizar el color y disimular algunas manchitas y ojeras.
Un punto importantísimo a destacar es que la gama de colores es bastante amplia y hay subtonos rosados y amarillos. Iuhuuuu! 🙂 Todas sabemos lo difícil que es encontrar esto en Argentina. Mi color es el D3-W3 Golden Beige (subtono amarillo) y, como ven, es apenas más oscuro que el color de mi piel pero se funde perfectamente con mi cuello y escote. Funcionó demasiado bien, teniendo en cuenta que no había probadores (#MuyMal!).
Su textura permite una aplicación sencilla, rápida y pareja. En este caso, yo la apliqué con la yema de los dedos porque es un método fácil y al alcance de todos; pero ya probé aplicarla con pincel de base lengua de gato, con el F80 de Sigma (Comprar aquí) y con el Expert Face Brush de Real Techniques. Con estos últimos, se logra mayor cobertura.
El precio es de $260 aprox. (al 11/08/15). Está en un rango intermedio, ni muy barata, ni muy cara. Y se la puede conseguir en farmacias y perfumerías.
Resumiendo:
Es una base luminosa con acabado natural, ideal para el día a día. Tiene un precio relativamente accesible y una gama de colores amplia. Creo que es una base que la pueden usar mujeres con diferentes tipos de piel. Si bien, se adaptaría mejor a las pieles normales y secas; aquellas que tengan la piel mixta o grasa la pueden usar tranquilamente con la ayuda de un primer y un polvo.
Si les gustó, hagan click en el ♥ debajo del título! Besosss 🙂
Muy buena reseña, hay personas con piel mixta que aún así aman esta base (Nicole Guerriero por ejemplo), pero cuando me dicen «saca un poco de brillos» en mi piel es igual a «podes fritarte unas milanesas» jajaja Pero de todas formas, me gusta más el acabado luminoso saluable que el mate. Besos!
Autor
jajajaj los «brillos» son una tortura para las pieles grasas 😛 Yo también estoy prefiriendo los acabados luminosos! Besos!!!
Qué buena reseña. Con las bases no he tenido mucha suerte me
cuesta encontrar el color gusto para mí, me gustan súper livianas y naturales.
Me gustaría probar la de Dior, por tus comentarios. Pero… estoy aprendiendo un montón
con ustedes y me animo a probar a no
quedarme con una sola marca. Que termines bien tu día y gracias por la reseña
Queria preguntarte que brochas usas para la base, gracias!!
Autor
En los últimos párrafos están detalladas las brochas que más uso para base 😉 Mi preferida es la F80!